
El avance de vehículos eléctricos en México
A medida que México acelera su transición hacia la movilidad sostenible, el país ha incrementado su oferta de vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VEH). Esta evolución es vital para reducir las emisiones de carbono y promover un futuro más limpio en el ámbito del transporte. Sin embargo, a pesar de estos avances, persisten desafíos significativos que deben abordarse.
Desafío de la infraestructura de carga
Uno de los principales obstáculos para la adopción de vehículos eléctricos en México es la infraestructura de carga insuficiente. A nivel global, muchos consumidores todavía sienten que la red de carga es inadecuada. En México, este problema es evidente, ya que el desarrollo de electrolineras (estaciones de carga) es limitado, lo que desalienta a los potenciales usuarios de EV.
Electrolineras Renovablue®: solución innovadora
Para enfrentar este desafío, las electrolineras Renovablue® están cambiando el panorama. Estas estaciones, fabricadas en México con tecnología europea, ofrecen soluciones de carga rápida y eficaz. Desde electrolineras de corriente alterna para uso doméstico hasta opciones comerciales de 120, 160, 240 y 500 kW, son personalizables y cuentan con software integrado que permite reservar y pagar a través de una aplicación móvil. Con los centros de carga Renovablue®, la preocupación de quedarse sin batería queda atrás, y los usuarios pueden cargar sus automóviles eléctricos sin largas esperas. Con estas soluciones, tanto usuarios privados como comercios interesados en la venta de electricidad y flotas grandes de autos y camiones eléctricos pueden avanzar hacia un futuro más sostenible.